Una vez al mes, los pistoleros y sus amigos, convocados por Manuel Rodríguez, se reúnen en la librería madrileña Traficantes de sueños (Embajadores, 35) para hablar de libros y películas. Como siempre, el crimen de telón de fondo
![]() |
Lo veo todo negro |
En esta ocasión no recomendaremos una novela negra, sino dos.
Será José María Sánchez quien nos hable de la novela negra sudafricana de antes y de después del apartheid.
Nos presentará a James McClure (1939-2006) y su novela El leopardo de la medianoche y a Deon Meyer (1958) y su novela El pico del Diablo.
Una vez más tendremos la suerte de contar con David G. Panadero y sus certeros comentarios sobre una de sus películas preferidas.
Este día nos desvelará El diputado (1979) del director español Eloy de la Iglesia (1944-2006).
![]() |
A mí que me registren |
Contaremos con una invitada de excepción: Dominique Manotti.
Dominique Manotti (París, 1942) es una excelente escritora de lo que en Francia se denomina polar, el equivalente al término novela negra que nosotros utilizamos.
Historiadora de formación y de oficio. Ha sido profesora universitaria de Historia Económica Contemporánea.
Militante desde la adolescencia, defendió la independencia de Argelia.
En los años 60-70 participó en diferentes movimientos y sindicatos, dentro de corrientes marxistas y sindicalistas revolucionarias.
Novelista, no por vocación, sino por desesperanza (según sus propias palabras). Considera la novela negra como la mejor manera de contar la experiencia de su generación y su práctica profesional como historiadora.
Comentaremos con ella la última novela publicada en castellano Conexión Lorena.
Colabora el Servicio Cultural de la Embajada de Francia en Madrid.
![]() |